
jueves, 11 de noviembre de 2010
Actitud y la fuerza de la convicción

Música buena onda: Raz Ohara & The Odd Orchestra
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Los descasamientos

jueves, 16 de septiembre de 2010
Cultura SwáSthya en el trabajo

- No deje nada para después. Cuando tenga una idea, escriba. Ande siempre con un libro, papel y lapicero. No tome "cafecitos".
- Un yôgin consigue cautivar a las personas y llevarse bien con todo el mundo, hasta un colega envidioso y mal educado. La fórmula es: cordialidad distante.
- Ayude a los otros. No sea egoísta. Todos lo notan. Una persona solícita no es tonta ni está dejándose explotar. Está coleccionando créditos ante la comunidad.
- Mientras trabaja, recargue sus baterías haciendo ejercicios respiratorios discretos. Siéntese siempre con la espalda derecha. Mantenga el buen humor. Sonría a todos.
- En el almuerzo coma poco. Así evitará la somnolencia y la caída de productividad del segundo turno.
- Llegue más temprano y salga más tarde. No cumpla horario mínimo. Quien hace eso es un subalterno. Sus superiores lo perciben (incluso cuando parecen no percibir) y en la primera oportunidad su valor será reconocido.
martes, 14 de septiembre de 2010
Ética y filosofía

El Método DeRose se define como una urdimbre de conceptos y técnicas oriundos de tradiciones culturales muy antiguas que busca mejorar la calidad de vida, a través de técnicas corporales, respiratorias, de concentración y la observación de una reeducación comportamental en busca de la expansión de la conciencia y la megalucidez.
Una parte importante del trabajo es alcanzado por la observancia de algunos conceptos que sirven para potenciar la parte técnica del Método.
A su vez, gran parte de esos conceptos están contenidos en el Código de ética del Yôgin elaborado por el Maestro DeRose, y basado en el Yôga Sútra de Pátañjali, donde se hacen recomendaciones comportamentales que asegurarán una evolución saludable y positiva para el practicante.
Es necesario que el practicante, en su esfuerzo por tornarse un verdadero yôgin, se preocupe no sólo de la buena ejecución de las técnicas, sino también de la observancia de aquellos preceptos y conceptos que modifican su práctica y moldean su personalidad.
Al mismo tiempo, cabe recalcar la responsabilidad que tienen los profesionales del área, de ser verdaderos ejemplos de evolución y perfeccionamiento personal a través de un comportamiento ético incorruptible ya que es a través del ejemplo que el alumno aprenderá la mayor parte de la propuesta comportamental de esta cultura.
viernes, 13 de agosto de 2010
Hamburtejas para el fin de semana

Entonces, ¿qué mejor que unas sabrosas hamburguesas de lentejas?
Aquí viene la receta de mi plato favorito de esta semana.
Lo que necesita:
200 gramos de lentejas
Una cebolla
Verduras (perejil picado, tomillo, romero, etc.)
Pan rallado
Sal, pimienta y especias (curry, pimienta de cayena, etc)
Preparación:
Deje las lentejas en remojo durante una noche. Al día siguiente hiérvalas con las verduras y la cebolla. Cuando se hayan cocinado, escúrralas y llévelas a una batidora eléctrica para hacer un puré bien espeso.
El puré debe quedar lo más sólido posible, para ese fin vaya agregando pan rallado a esa mezcla hasta lograr la contextura deseada. Condimente la preparación con sal, pimienta y las especias que prefiera y comience a armar las hamburguesas. Para finalizar, rebócelas con pan rallado.
Ahí tendrá las hamburguesas listas para llevar al BBQ, a la plancha, al horno o a un sartén con un poco de aceite para que no se peguen.
¡Es hora de disfrutar con una buena limonada con menta!
martes, 10 de agosto de 2010
DeRose Ao Vivo - En Vivo
Todos los martes (excepto uno al mes) es trasmitido, a las 8:30 p.m., desde Sao Paolo una clase en vivo a través de Livestream - Derose Ao Vivo.
jueves, 5 de agosto de 2010
Calidad de vida

En algún momento seguro mencionamos el concepto de "calidad de vida". Pero, ¿qué entendemos realmente con eso?
En éste texto, extraído del libro "¿Qué es el Método DeRose?", fundamentado en un aporte de Mauricio Waly de Paulo, queda muy claro nuestra perspectiva sobre el tema.
Calidad de vida es tornar la existencia menos complicada, es hacer lo que da placer, con alegría, salud y bienestar.
Calidad de vida es cubrir las necesidades fisiológicas y ergonómicas, es adoptar hábitos que promuevan y mantengan la funcionalidad del cuerpo, del emocional y del mental, es el perfeccionamiento y desenvolvimiento de nuestras habilidades, a través del trinomio: buena alimentación, buena forma y buena cabeza.
Calidad de vida es relacionarse de manera descontraída, ética y responsable con el medio ambiente y el medio socio-cultural, procurando compartir e interactuar, agregando siempre generosidad, elegancia, respeto y cariño a nuestras relaciones humanas (sociales, profesionales, familiares, afectivas y otras), mediante la adopción de un conjunto de valores que incluyen buena cultura, buena civilidad y buena educación.
Calidad de vida es adoptar una visión de mundo que nos motive a buscar el desenvolvimento y el perfeccionamiento continuos, conquistando nuestra excelencia a través del estudio, de los ideales y del autoconocimiento.
Calidad de vida es mantener un padrón de gastos dos escalones por debajo de lo que se gana. Es vivir cerca del trabajo. Es alimentarse con frugalidad. Es lograr extraer satisfacción de todas las cosas. Es invertir el propio tiempo dando atención a los amigos y a los conocidos. Es dar flores a la persona amada. Es no se dejarse abatir por los contratiempos de la vida. Es amar con franqueza y perdonar con sinceridad.
Estos son nuestros valores.
Foto: fuente externa.
miércoles, 4 de agosto de 2010
Entrevista con DeRose
Entrevista sobre Calidad de Vida from Martin on Vimeo.
sábado, 8 de mayo de 2010
Ashtánga Sádhana, la primera característica

lunes, 19 de abril de 2010
Egrégora y alegría





miércoles, 14 de abril de 2010
Pessoa ya lo decía
martes, 13 de abril de 2010
La palabra es mantra

miércoles, 31 de marzo de 2010
¡Ciclo de clases especiales!

martes, 30 de marzo de 2010
Corerografías de SwáSthya
jueves, 14 de enero de 2010
La oportunidad de dar
